Edición de 2023
Jardín resiliente
El cambio climático y la degradación del mundo vivo son los nuevos factores a los que ahora se enfrentan las antiguas zonas templadas del planeta. Actualmente, la fragilidad, el desequilibrio y la incertidumbre figuran en el centro de las preocupaciones e implican para cada uno de nosotros la necesidad de adaptarnos a un clima cambiante, minimizando los efectos nocivos de las altas temperaturas, replanteando nuestros comportamientos, luchando contra las islas de calor y utilizando soluciones nuevas o tradicionales ante la escasez de sombra y agua.
Sobriedad, autosuficiencia gracias a la permacultura, los bosques comestibles, los corredores verdes… todo está por hacer para fortalecer la resiliencia de nuestros jardines, anticiparnos, actuar, reaccionar y reducir las vulnerabilidades.
Este es el reto lanzado a los diseñadores de los jardines de la edición 2023, que han sido capaces de proponer proyectos que intentan abrir vías que permitan que el jardín, condensado de vida y biodiversidad, resista a los excesos del Antropoceno.
En este jardín resiliente por inventar y cultivar, se han tenido en cuenta todos los condicionantes de nuestra época y las hermosas soluciones propuestas por los diseñadores que han sabido hacer de su parcela un concentrado de imaginación, conocimientos y saber hacer, para reforzar la presencia de las plantas...
Le corridor végétal

Le jardin du Verstohlen

Une (presque) île vertueuse

Le Jardin Patchwork

Le jardin de tuiles

Le jardin des chênes

Oasis fissurée

Cendres fertiles

Brèche

Jardin Kintsugi

Regarder, voir

Demain tout ira bien

Le chant du sel

De derrière les fagots

La forêt sacrée

Jardin Kintsugi

La balance de Némésis

L’alliance des courants

Terre de feu

L’arbre de vie

Nids d’humain

Le jardin sec

NOVEDADES EN LOS PRADOS DE GOUALOUP
La forêt du futur
