• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de Arte y Naturaleza
    • Temporada de arte de 2022
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2021
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Edición de 2022
    • Archivo
  • Programación cultural y eventos
  • Restaurantes
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • Le Grand Velum
    • L'Estaminet
    • Le Café du Parc
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
    • 2022 - Visuels / Visuals
    • 2022 - Dossiers de presse / Press Pack
    • Archives
      • 2021 - VISUELS / VISUALS
      • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2021 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2020 - Visuels / Visuals
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Boutique en ligne
  • Contacto
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
Taquilla
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Boutique en ligne Contacto
Español es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
  • Grupos y Profesionales del Turismo
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de Arte y Naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Edición de 2022 Archivo
  • Festival Internacional de Jardines
Edición 2019 - Jardines de paraíso

19. Frontières du paradis

published at 18/04/2019
Frontières du paradis, Festival International des Jardins 2019 - © C. Diaz
Basado en la estructura de una casa, este jardín ilustra el concepto de individuación definido por el filósofo Carl Gustav Jung.
Según él, el individuo está compuesto por estructuras contradictorias entre sí, que se declinan entre el mundo exterior y el mundo interior. La casa es precisamente una frontera entre estos dos mundos. El interior es un espacio dedicado al inconsciente y al yo; el exterior es el de la conciencia y la “persona” (el yo que sabe); La frontera es el lugar de su conexión. Como espacio privado, la casa simboliza el “yo”. El exterior representa la sociedad, una atmósfera ruda y desolada que reflejan las piedras y la tierra. Los muros se ahuecan para proporcionar un camino y marcos a través de los cuales observar lo que les rodea. Esos muros huecos son el primer paso hacia la eliminación de los prejuicios y la comprensión de los demás. El esfuerzo que requiere la empatía puede traer armonía a las existencias más difíciles, garantizar la unidad y permitirnos descubrir el paraíso potencial que se encuentra en nuestro verdadero “yo”.
Este jardín pretende ser un signo de un posible paraíso para las almas agotadas.

DISEÑADOR

Jong-Ho YUN, artista
COREA
 
 
Tras cursar formación artística en escultura, Jong-Ho Yun gana varios premios de excelencia en competiciones organizadas por la Fundación de la Cultura Daekyo y el Museo de Arte de Gwangju.
En 2015, realiza una residencia artística en el Daedam Art Center y trabaja en el proyecto Hot Spring para el Museo de Historia de Tamsui, en Taiwán. Presenta su trabajo en dos exposiciones individuales, Wearing persona en la Galerie Kumho (2013) y La vie en rose en el Daedam Art Center de Gwangju (2017). En 2018, participa en el primer Festival de jardines organizado por la sociedad coreana LH en Sejong, segunda capital administrativa del país, y se lleva el Primer Premio por su jardín Bloom inside the heart de hibiscos, flor nacional de Corea del Sur.
Desde 2016, es profesor en la Universidad nacional de Chonnam en Gwangju.

JARDÍN REALIZADO CON LA PARTICIPACIÓN DE

Korea Land & Housing Corporation
Suncheon Gardener Cooperative
Ver en el mapa
Frontières du paradis, Festival International des Jardins 2019 - © C. Diaz
Frontières du paradis, Festival International des Jardins 2019 - © C. Diaz
Frontières du paradis, Festival International des Jardins 2019 - © C. Diaz
Frontières du paradis, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Frontières du paradis, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Frontières du paradis, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Tiendas Revista de prensa Espace Presse / Press Grupos y Profesionales del Turismo

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24

Newsletter

Logo région centre Logo DRAC Logo ACCR Logo Val de Loire - Unesco Logo Loire à vélo Logo jardin remarquable Logo arbre remarquable Logo Qualité tourisme
Contacto El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal