• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de Arte y Naturaleza
    • Temporada de arte de 2022
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2021
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Edición de 2022
    • Archivo
  • Programación cultural y eventos
  • Restaurantes
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • Le Grand Velum
    • L'Estaminet
    • Le Café du Parc
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
    • 2022 - Visuels / Visuals
    • 2022 - Dossiers de presse / Press Pack
    • Archives
      • 2021 - VISUELS / VISUALS
      • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2021 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2020 - Visuels / Visuals
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Boutique en ligne
  • Contacto
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
Taquilla
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Boutique en ligne Contacto
Español es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
  • Grupos y Profesionales del Turismo
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de Arte y Naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Edición de 2022 Archivo
  • Festival Internacional de Jardines
Edición 2019 - Jardines de paraíso

11. Voyage vers un paradis tropical

Jardín de John Tan

published at 21/03/2019
Voyage vers un paradis tropical, jardin de John Tan, Festival International des Jardins - © C. Diaz
El jardín está diseñado en forma de espiral, derivada de la fronda de helecho plateado que se desenrolla. El movimiento circular hacia el interior se refiere a “un regreso al comienzo”. La fronda desplegada es el símbolo de una nueva vida, de esperanza, perfección, renacimiento, nuevo inicio, despertar, crecimiento personal, pureza, una nueva fase de la vida, del espíritu de rejuvenecimiento y de paz.
 
A menudo asociado a la educación, este símbolo se usa frecuentemente para representar la fuerza y ​​la pureza de una relación armoniosa dentro de una familia.
Este jardín es el nacimiento y el viaje del bosque hacia un paraíso tropical, una ciudad en un jardín.
Al entrar, sentirá que las plantas de la exuberante selva tropical y su niebla acogen su presencia. A su alrededor, árboles y plantas exóticas acompañan su paseo a lo largo de un sendero de grava que se enrolla sobre sí mismo. Los helechos y los bambúes proliferan y le proponen un viaje de transformación.
Un pequeño camino secundario conduce a un claro donde podrá apreciar la naturaleza que le rodea. Escuche el sonido del bosque y piérdase en esta naturaleza de árboles y plantas.
El bosque evoluciona lentamente, hasta una zona despejada con arbustos de baja floración. En ella se encuentran tres árboles artificiales con parras que trepan por su estructura. Los árboles representan la ciudad moderna, mientras que la naturaleza se integra a estas estructuras, creando el paraíso tropical biofílico de una ciudad en un jardín.
Dado que la naturaleza invade nuestro hogar, el futuro de nuestras ciudades y nuestro modo de vida se convierten en una entidad única. Recoger los frutos de la relación entre la naturaleza, la biología humana y el diseño de nuestro ambiente construido, con alimentos comestibles y hierbas medicinales, supone reducir el cambio climático a nuestro alrededor y respirar el oxígeno de las plantas.
Disfrute del entorno sonoro natural, sienta la comodidad, respire el suave aroma de las flores, coma los frutos de la naturaleza y observe los colores que brotan en el jardín. Nuestros sentidos perciben la belleza y los beneficios que inconscientemente obtenemos de la naturaleza.
 
Revitalícese en la naturaleza que sana, calma y restablece el orden interno.

DISEÑADOR

John TAN, paisajista
SINGAPUR​
 
 
Al frente de una empresa de ingeniería, John Tan puso fin a su actividad en 1993 por motivos de salud. Su amigo Raymond Toh le inició en la ordenación paisajística y la horticultura. Entonces creó su propia empresa de ordenación paisajística y siguió cursos en la escuela de horticultura de los Singapore Botanic Gardens. En 2000, amplió el campo de su empresa a la horticultura. Su empresa recibió el premio del mérito en el Singapore Blooms, en 2003. En los LIAS Awards of Excellence, ganó el tercer premio en 2005, y después el primero, en 2009. En 2008, en el famoso Singapore Garden Festival, la empresa obtuvo el segundo premio como colaborador de realización. En 2010 y en 2012, John Tan se enfrentó a paisajistas de envergadura internacional en el Singapore Garden Festival. En 2010, en este mismo festival, realizó la Tree House, que ganó el primer premio y el premio “The Best of Show”. En 2012, su ordenación paisajística denominada Open To Nature: Beyond Traditional tuvo un auténtico éxito ante los visitantes del festival. En 2013 representó a Singapur con Raymond Toh y ganó la Copa del Mundo de Jardinería. Por último, su jardín Hidden Beauty of Kranji fue premiado en el Chelsea Flower Show en 2015. Miembro activo de la Landscape Industry Association of Singapore (LIAS) desde 2004, actualmente sigue compartiendo sus conocimientos y diseña numerosos jardines en Singapur.

JARDÍN REALIZADO CON LA PARTICIPACIÓN DE

Esmond Landscape and Horticultural Pte Ltd
Ver en el mapa
Voyage vers un paradis tropical, jardin de John Tan, Festival International des Jardins - © C. Diaz
Voyage vers un paradis tropical, jardin de John Tan, Festival International des Jardins - © C. Diaz
Voyage vers un paradis tropical, jardin de John Tan, Festival International des Jardins - © Éric Sander
Voyage vers un paradis tropical, jardin de John Tan, Festival International des Jardins - © Éric Sander
Voyage vers un paradis tropical, jardin de John Tan, Festival International des Jardins - © Éric Sander
Voyage vers un paradis tropical, jardin de John Tan, Festival International des Jardins - © Éric Sander
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Tiendas Revista de prensa Espace Presse / Press Grupos y Profesionales del Turismo

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24

Newsletter

Logo région centre Logo DRAC Logo ACCR Logo Val de Loire - Unesco Logo Loire à vélo Logo jardin remarquable Logo arbre remarquable Logo Qualité tourisme
Contacto El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal