• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de Arte y Naturaleza
    • Temporada de arte de 2022
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2021
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Edición de 2022
    • Archivo
  • Programación cultural y eventos
  • Concurso - Inicio
  • Restaurantes
    • Le Grand Velum
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • L'Estaminet
    • Le Café du Parc
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
    • 2022 - Visuels / Visuals
    • 2022 - Dossiers de presse / Press Pack
    • Archives
      • 2021 - VISUELS / VISUALS
      • 2021 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2020 - Visuels / Visuals
      • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
  • Hôtel
  • Restaurantes
  • Boutique en ligne
  • Informaciones prácticas
  • Contacto
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
Taquilla
Taquilla Hôtel Restaurantes Boutique en ligne Informaciones prácticas Contacto
Español es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
  • Concurso - Inicio
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
  • Grupos y Profesionales del Turismo
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de Arte y Naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Temporada de arte de 2022 Encargo especial de la Región Archivos
  • Centro de Arte y Naturaleza
Temporada de arte 2021
Establo de Asnos

H. Carole Solvay

"L’arbre à palabres" y "Résonances"

published at 05/02/2021
Résonances, installation de Carole Solvay pour le Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2021 - © Éric Sander

Plumas e hilos de todo tipo permiten a Carole Solvay expresar su mundo interior y la delicadeza de su percepción de las cosas. Sus árboles como telas de araña o sus nidos esponjosos fascinan por su fluidez y sus imperceptibles vibraciones.

«Me resulta mucho más difícil hablar de mi trabajo que hacerlo. En mis buenos momentos, hacerlo me viene así, sin más. Me basta con no tener ninguna expectativa, estar observando tranquilamente el libro que he comenzado e imaginar qué es lo que puede dar e intentarlo y, si no me gusta, buscar en otra parte. Me gusta cuando encuentro la vida, la poesía o aquello que me sorprende.
Y, si tengo un mal día, siempre hay alambre que tratar, plumas que cortar y ensartar, todo tipo de pequeños trabajos que me ayudan a centrarme y me tranquilizan.
Llevaba mucho tiempo buscando mi medio y la pluma se reveló por azar como una evidencia: a la vez por una fascinación con la ligereza del ser, como la de la propia pluma, y por mi pasión por las aves. Ser autodidacta me ha dado una libertad que no habría encontrado de otro modo. Comencé explorando las maneras de transformar la pluma. Si me hubiera asustado mutilarla, no habría tenido sentido. Por lo tanto, empecé a elegir las partes que iba a utilizar: las barbas, el raquis, el cálamo. Hacía piezas pequeñas ensamblando fragmentos de plumas diferentes, que yo llamaba gris-gris. Con la experiencia y la confianza, mi trabajo fue adquiriendo un mayor alcance. Comencé a eliminar las paredes y a habitar el espacio. He explorado la caligrafía, el dibujo en tres dimensiones, la idea del movimiento y la vibración de la materia. He transformado lo que evoluciona en el aire en aquello que vive en el fondo del mar: coral, medusas, moluscos. El tiempo que dediqué a uno de esos corales no se acerca ni siquiera infinitesimalmente al tiempo que necesita el coral para formarse y crecer en el fondo del mar.
Yo imagino a mi manera las cosas de la naturaleza. Ellas reúnen a la vez lo que me gusta cuando trabajo: la noción de tiempo, el trabajo invertido cada día en la profesión, el movimiento, lo aéreo y mi imaginación de la bruma, la lluvia y el vapor, en diálogo directo con las paredes o con el suelo. Tal vez las viejas paredes también tengan una memoria de lo que han visto del mundo, al igual que los árboles viejos». Carole Solvay
L’arbre à palabres y Résonances
«El Arbre à palabres es el fruto de un largo y meditado proceso creativo, cuya escultura final ha sido finalmente creada in situ. Aunque la labor de investigación comenzó en el taller, ha sido en la Establo de Asnos donde, día tras día, ha ido tomando forma intuitivamente la escultura. En esta sala, la luz es hermosa y cambiante, y he querido hacer una suspensión aérea y orgánica, que esté a merced de los rayos del sol y de las corrientes de aire. Es en estas miles de vibraciones donde el Arbre à palabres cobra vida y arraiga.
En la segunda planta he instalado Résonances, una de mis Madreporas. Esta obra es un poco el negativo del Arbre à palabres. Se trata de un universo distinto, oscuro, submarino y sereno. Para mí, hay una especie de respiración profunda, que emana de este gran coral y que se hace eco de la obra vecina, como si dependieran una de la otra. Y, a la inversa, también parece como si Résonances se abasteciera de las vibraciones y la fotosíntesis del Arbre à palabres». Carole Solvay

REFERENCIAS BIOGRÁFICAS

Carole SOLVAY
BÉLGICA
 

Carole Solvay nació en 1954. De niña pasaba las horas siguiendo el vuelo de las golondrinas y el movimiento del viento de las gramíneas o escuchando el crujido de las hojas.
Cuando pasea, va recogiendo las plumas que encuentra en su camino. Las plumas aéreas y orgánicas; ligeras, complejas y delicadas, pero robustas. Las plumas negras, blancas y grises, cuya discreta belleza hace que la irisación casi fluorescente de las barbas de las plumas de pavo resulte aún más sorprendente.
Carole aprendió a hilar y tejer, por sí sola, con la ayuda de libros y le gusta este trabajo solitario y repetitivo. Muy pronto, empezó a utilizar estas plumas para pincharlas y enfilarlas en alambre creando los gris-gris insertados en alambre. Las primeras obras nacidas de este inusual material adoptan formas vivas. «Las ideas me vienen mientras trabajo. Trato de ser libre y de no tener expectativa alguna. Me gusta lo que me parece vivo, poético o lo que me sorprende».
Carole Solvay se matriculó en una escuela de arte pero, después de algunas semanas, comprendió que las limitaciones de los ejercicios escolares no estaban hechas para ella. Al trabajar de forma instintiva, Solvay prefiere aprender las cosas a su propio ritmo y a su manera.
 

«Necesito mucha calma y soledad, y mi trabajo está muy vinculado a mi evolución interna. Al mismo tiempo, se va construyendo lentamente y esta esta noción del espacio en el tiempo es especialmente importante para mí».

Los trabajos de Carole Solvay se nutren de la naturaleza, de los cielos, el espacio, la luz y los movimientos apenas perceptibles de la hierba y el follaje. Su vida está llena de historias de aves. Nunca decidió conscientemente trabajar con las plumas, fue por casualidad: «Pero cada experiencia conduce a otra, y ahí sigo».
Con el tiempo, ha ido evolucionando y su trabajo se ha ido ampliando, cada vez menos figurativo y más aéreo. Gradualmente, nos hace olvidar lo material para ocupar el espacio, esculpiendo la luz.
Sus plumas se erigen en un juego de formas y contornos, dibujando en el aire, llenando el vacío, temblando bajo el aliento del paso y renaciendo bajo la forma de crisálida, de una bruma suspendida en el aire, de una piel reverdecida, de una colonia de medusas o de pólipos sedosos.
Biografía completa

EXPOSICIONES

2021
Solo exhibition, Fondazione Ghisla Art Collection, Locarno, Switzerland
 
2020
Mémoires de formes, group exhibition, Eleven Steens, Brussels, Belgium
Solo show, Lin Deletaille Gallery, Brussels, Belgium
 
2016 - 2020
BRAFA, group exhibition, Lin Deletaille Gallery, Brussels, Belgium
 
2018
Biennale De Mains de Maîtres, group exhibition, BCEE, Luxembourg, Luxembourg
 
2017
De Mains de Maîtres, group exhibition, Lin Deletaille Gallery and Luxembourg embassy, Brussels, Belgium
 
2016
Biennale De Mains de Maîtres, group exhibition, BCEE, Luxembourg, Luxembourg
 
2015
Cnidaires, Lin Deletaille Gallery, Brussels, Belgium
 
2014
Rêve d’olivier, Écomusée de l’olivier, Volx, France
 
2012
Tensions/vibrations, Médiatine, Brussels, Belgium
 
2011
Apesanteurs, MuBe / Museu Brasileiro da Escultura e Ecologia, São Paulo, Brazil
 
2010
Apesanteurs, Folon Foundation, La Hulpe, Belgique
 
2009
Écritures de plumes et de papiers, group exhibition, Chapelle Sain Ferréol, Viens, France
Sfeerbeelden textieltentoonstelling, group exhibition, Oude Kerk, Vichte, Belgium
From the Beginning of Times to the Present, Lin Deletaille Gallery, Brussels, Belgium
Le Cube au Carré, group exhibition, Museum Lancheveci, La Louvière, Belgium
 
2008
[CAPTURES], Espace Temporaire, Brussels, Belgium
Le Cube au Carré, group exhibition, Museum of Fine Arts and Ceramics, Verviers, Belgium; Museum Félix De Boeck, Drogenbos, Belgium
 
2007
Frémissements, DS Galerie, Brussels, Belgium
 
2006
Wonderful, group exhibition, Gruppo 78, Trieste, Italy
 
2005
Galerie ITS.ART.IST, Waterloo, Belgium
Solo exhibition, L’Artsenal, Delémont, Switzerland
L’œuvre au bout des doigts, group exhibition, GPOA, Brussels, Belgium
 
2004
ART Brussels – Galerie Bastien, Brussels, Belgium
Ver en el mapa
Résonances, installation de Carole Solvay pour le Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2021 - © Éric Sander
L'arbre à palabres, installation de Carole Solvay pour le Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2021 - © Éric Sander
L'arbre à palabres, installation de Carole Solvay pour le Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2021 - © Éric Sander
Taquilla Concurso - Inicio Restaurantes Informaciones prácticas Tiendas Revista de prensa Espace Presse / Press Grupos y Profesionales del Turismo

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24

Newsletter

Logo région centre Logo DRAC Logo ACCR Logo Val de Loire - Unesco Logo Loire à vélo Logo jardin remarquable Logo arbre remarquable Logo Qualité tourisme
Contacto El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal