• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de Arte y Naturaleza
    • Temporada de arte de 2022
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2021
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Edición de 2022
    • Archivo
  • Programación cultural y eventos
  • Restaurantes
    • Le Grand Velum
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • L'Estaminet
    • Le Café du Parc
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
    • 2022 - Visuels / Visuals
    • 2022 - Dossiers de presse / Press Pack
    • Archives
      • 2021 - VISUELS / VISUALS
      • 2021 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2020 - Visuels / Visuals
      • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Boutique en ligne
  • Contacto
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
Taquilla
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Boutique en ligne Contacto
Español es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
  • Grupos y Profesionales del Turismo
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de Arte y Naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Edición de 2022 Archivo
  • Festival Internacional de Jardines
  • Edición de 2022
Edición de 2022 - Jardín ideal

24. Le jardin de Thélème

published at 01/02/2022
PRIZE FOR PLANTING

Awarded on the 22nd of June 2022 by a jury of professionals renowned in the world of garden art

Le jardin de Thélème, Festival International des Jardins, 2022 © E. Sander
En 1534 se publicó la novela Gargantúa de François Rabelais. El autor describe la Abadía de Thelema, primera utopía literaria basada en estas palabras: “Los congregados en Thelema empleaban su vida, no en atenerse a leyes, reglas o estatutos, sino en ejecutar su voluntad y libre albedrío. Levantábanse del lecho cuando les parecía bien, y bebían, comían, trabajaban y dormían cuando sentían deseo de hacerlo. Nadie les despertaba, ni les forzaba a beber, o comer, ni a nada. Así lo había dispuesto Gargantúa”.
Libremente inspirado en esta obra, Le jardin de Thélème (El jardin de Thelema) se abre con la orden del héroe, “Fais ce que voudras” (Haz lo que quieras). Cruzar el umbral materializado por el muro de toba es lo mismo es lo mismo que entrar en el mundo de las ideas. Los arcos del claustro están atravesados por el paisaje e invadidos por la vegetación. Las plantas medicinales evocan el jardín de las hierbas, apreciado por las abadías medievales. Los monjes, humildes por vocación, preparaban cuidadosamente pequeñas parcelas de hierbas sabiamente elegidas por sus virtudes tanto terapéuticas como culinarias.
Aquí, lo ideal supera la buena voluntad. Se basa en símbolos mantenidos y en la desaparición de las limitaciones de tiempo y espacio. El visitante recorre, en cierto modo, la idea de una abadía dado que el jardín ideal está donde cada uno quiera encontrarlo, cerca de los bancos de arena del Loira y su luz inspiradora.

DISEÑADORES

ATELIER DU RALLIEMENT -François MASSIN CASTAN, arquitecto-, Édouard MOULIN, arquitecto, Lucien PIGEARD DE GURBERT, ilustrador y arquitecto
FRANCIA
 
 

François Massin Castan es un arquitecto francés titulado de la École Nationale Supérieure d’Architecture et de Paysage de Lille y habilitado para la dirección de obra en su propio nombre en la École Nationale Supérieure d’Architecture de Nantes. Comenzó su práctica de arquitectura personal en 2017, después de varias experiencias profesionales y colectivas. En la continuidad de su trabajo, en 2019 fundó L'Atelier du Ralliement, un lugar físico de reflexión y acciones compartidas abierto a su barrio situado en la Place du Ralliement de Nantes. A través de L’Atelier du Ralliement, François Massin Castan estableció una práctica arquitectónica y territorial basada en una pluralidad de escalas abordadas. Esta práctica navega así entre realizaciones de escenografías e instalaciones efímeras hasta la elaboración de estrategias urbanas y paisajísticas, pasando por transformaciones arquitectónicas contemporáneas esencialmente sobre patrimonios existentes. La creación de metodologías de intervención adaptadas al contexto, la puesta en común de conocimientos entre los actores de un proyecto, así como la investigación experimental de implementaciones y procesos enraizados en la realidad figuran en el centro de este enfoque sensible y colaborativo. François Massin Castan fue premiado en el concurso Europan 14 “Villes Productives” en 2017 y premiado por la residencia “Dynamiques Territoriales en q uestion” en Normandía dirigida por la Réseau National des Maisons de l’Architecture en 2019.

Después de pasar su infancia y su adolescencia en Turena a orillas del Loira, Édouard Moulin se instaló en Nantes para estudiar en la École Nationale Supérieure d’Architecture, donde desarrolló su amor por los paisajes del Loira con el descubrimiento del estuario, industrial y salvaje. En el marco de un programa universitario, se trasladó a Belfast para estudiar durante un año. La situación geopolítica y su traducción geográfica le llevaron a escribir una memoria relativa a la marcha. En esta ciudad fracturada por los muros, los rodeos son frecuentes y el deambular se convierte en un protocolo de estudio. La marcha es un núcleo alrededor del cual se enlazan otras pasiones como la fotografía o la literatura. Ha participado en exposiciones fotográficas en las que experimentó los límites de la ampliación del formato analógico estándar. Así, los mayores formatos expuestos tienen unas dimensiones de 1 x 1,50 m. Sus fotografías resaltan la belleza aberrante de las transformaciones humanas en su entorno. Actualmente, arquitecto en un estudio de Nantes, dedica su tiempo libre a experimentar en diferentes ámbitos. En 2018, fundó una microcervecería en Nantes con François Massin Castan y continúa su trabajo fotográfico.

Lucien Gurbert es un ilustrador que vive y trabaja en Bruselas. Procedente de École Supérieure d'Art et de Design d'Amiens y titulado por el Estado en la École Nationale Supérieure d’Architecture de Nantes en 2017, publicó sus primeros relatos en autoedición a partir de 2015 dentro del colectivo Radio as Paper y, después, en la revista Bento desde 2018. Realiza regularmente ilustraciones para estudios de arquitectura y para la prensa, en particular en Revue Pli, Zola, Le Monde y en Robert Laffont. Sus relatos e imágenes se arraigan en la realidad concreta de nuestro mundo contemporáneo, dividido entre belleza y absurdidad, y se esfuerza, en un enfoque a veces surrealista, por hacer surgir lo fantástico de lo trivial. El entorno modelado por el ser humano, los residuos y los sueños son temas recurrentes en su obra. Como arquitecto, trabaja en proyectos de rehabilitación del patrimonio moderno y medieval, así como en proyectos de urbanismo en la región del estuario del Loira. Durante sus estudios universitarios, escribió una memoria sobre las derivas de seguridad del urbanismo occidental. En 2013 participó en la exposición colectiva el Art Chemin Faisant en Pont-Scorff proponiendo una obra visual y sonora. En 2021, fue premiado por la residencia Art dans les Cités organizada por el festival de comics de Saint-Malo en el que expuso.

JARDÍN APADRINADO POR

JARDÍN REALIZADO CON LA PARTICIPACIÓN DE

Carrières Maquignon

THE architectes

Ver en el mapa

En la web

Atelier du Ralliement
Le jardin de Thélème, Festival International des Jardins, 2022 © E. Sander
Le jardin de Thélème, Festival International des Jardins, 2022 © E. Sander
Le jardin de Thélème, Festival International des Jardins, 2022 © E. Sander
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Tiendas Revista de prensa Espace Presse / Press Grupos y Profesionales del Turismo

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24

Newsletter

Logo région centre Logo DRAC Logo ACCR Logo Val de Loire - Unesco Logo Loire à vélo Logo jardin remarquable Logo arbre remarquable Logo Qualité tourisme
Contacto El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal