• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de Arte y Naturaleza
    • Temporada de arte de 2022
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2021
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Edición de 2022
    • Archivo
  • Programación cultural y eventos
  • Restaurantes
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • Le Grand Velum
    • L'Estaminet
    • Le Café du Parc
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
    • 2022 - Visuels / Visuals
    • 2022 - Dossiers de presse / Press Pack
    • Archives
      • 2021 - VISUELS / VISUALS
      • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2021 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2020 - Visuels / Visuals
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Boutique en ligne
  • Contacto
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
Taquilla
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Boutique en ligne Contacto
Español es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
  • Grupos y Profesionales del Turismo
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de Arte y Naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Edición de 2022 Archivo
  • Festival Internacional de Jardines
Edición 2020 - Regreso a la Madre Tierra

13. Résilience et Anthropismes

Jardín de Éric Lenoir

published at 15/04/2020
Résilience et anthropismes, jardin d'Éric Lenoir, Festival International des Jardins 2020 - © Éric Sander

Résilience et Anthropismes tiene como objetivo contar esta experiencia a la vez nueva y primitiva, ese retorno a las fuentes obligatorio, que debe permitirle vivir felizmente, en armonía como parte del ecosistema global, con plena conciencia de su impacto en la biodiversidad y de lo que toda acción puede implicar a largo plazo si no se respeta la inconmensurable complejidad matricial, costosa y frágil a la vez. Un mensaje portador de lucidez, consciente de las dificultades futuras y los estragos ya ocasionados, así como de la esperanza que la humanidad alberga en ella la inteligencia y la humildad que le permitan superarlos, aprendiendo especialmente de sus errores.

Adoptando la forma de un corazón (el de una semilla, de la célula original, de la médula espinal...), gira en torno a un árbol aparentemente moribundo, pero donde reaparecen las reiteraciones cargadas de savia, y que oculta en su viejo interior, el corazón latiente de una naturaleza que nunca ha dejado de ser, principal y poderosamente, generadora de vida. El color rojo que aparece en varios tonos de vez en cuando, principalmente a través de las plantas, es la alegoría de los vasos sanguíneos irrigados por el corazón, de las heridas y de los procesos de curación.

Este «centro neurálgico de la vida» está encerrado en lo que es a veces una prisión, a veces un escudo creados por el hombre. En todas partes encontramos los vestigios de la industrialización y de la artificialización del suelo por la urbanización que, sin embargo, no detienen la recuperación de la flora.

Las especies directamente útiles para la humanidad cohabitan con otras, a priori sin interés o tóxicas pero que, por su acción sobre la transformación de los medios naturales maltratados, su utilidad para la construcción, la biodiversidad a recuperar o por las moléculas que contienen, resultan igualmente preponderantes; son también la evocación de la necesidad de conocer y de volver a conocer nuestros biotopos y lo que los componen para afrontar la próxima transición.

DISEÑADORES

Éric LENOIR, paisajista y viverista, y Frédérique GIVAUDAN, decorador
FRANCIA
 
 

Éric Lenoir es paisajista y viverista en el departamento de Yonne, en la región de Borgoña, en pleno corazón de Francia. Diplomado en la Escuela de Breuil, con el paso del tiempo se ha ido especializando en los lugares silvestres y acuáticos, sin perder de vista su formación inicial en los jardines más tradicionales. Apasionado y muy sensibilizado con la ecología, Lenoir propone un acercamiento fuera de lo convencional, aunque con una mirada resueltamente singular.

Formado en la vieja escuela, pero abierto a las técnicas más modernas, este paisajista se inspira para su trabajo en sus viajes, sus encuentros, sus años de observación de la naturaleza y su propia experiencia. De este modo, reúne sus conocimientos y experiencia en la concepción estética, así como el conocimiento de las plantas y las prácticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente con el objetivo final de satisfacer a una clientela cada vez más diversa y, a menudo, exigente.

Éric Lenoir es autor de varios libros, como Plantes aquatiques et de terrains humides de la editorial Ulmer y Petit traité du jardin punk (Premio St Fiacre 2019) de la editorial Terre Vivante.

Ver en el mapa
Résilience et anthropismes, jardin d'Éric Lenoir, Festival International des Jardins 2020 - © Éric Sander
Résilience et anthropismes, jardin d'Éric Lenoir, Festival International des Jardins 2020 - © Éric Sander
Résilience et anthropismes, jardin d'Éric Lenoir, Festival International des Jardins 2020 - © Éric Sander
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Tiendas Revista de prensa Espace Presse / Press Grupos y Profesionales del Turismo

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24

Newsletter

Logo région centre Logo DRAC Logo ACCR Logo Val de Loire - Unesco Logo Loire à vélo Logo jardin remarquable Logo arbre remarquable Logo Qualité tourisme
Contacto El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal