• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de Arte y Naturaleza
    • Temporada de arte de 2022
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2021
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Edición de 2022
    • Archivo
  • Programación cultural y eventos
  • Restaurantes
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • Le Grand Velum
    • L'Estaminet
    • Le Café du Parc
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
    • 2022 - Visuels / Visuals
    • 2022 - Dossiers de presse / Press Pack
    • Archives
      • 2021 - VISUELS / VISUALS
      • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2021 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2020 - Visuels / Visuals
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Boutique en ligne
  • Contacto
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
Taquilla
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Boutique en ligne Contacto
Español es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
  • Grupos y Profesionales del Turismo
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de Arte y Naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Edición de 2022 Archivo
  • Festival Internacional de Jardines
Edición 2019 - Jardines de paraíso

06. Cultiver les rêves

published at 20/03/2019
Cultiver les rêves, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
En este jardín, tres “árboles de los deseos” llevan los sueños de los hombres que los han enganchado.
El camino en espiral hace referencia a la torre de Babel, erigida para acercarse al paraíso divino.
En el centro de la parcela, a la que conduce el sendero, una mesa de comedor permite que los visitantes se sienten un momento. Alrededor de la espiral crece un camafeo de plantas “ornamentales” y “agrícolas” que despliegan su paleta de colores suaves y luminosos.
En este espacio sagrado también se encuentra un majestuoso Acer saccharinum Born's Gracious que representa el árbol de vida. Veintiuna cintas blancas lo unen al suelo. El número 21 representa el múltiplo simbólico de las cifras 3 y 7. La palabra paraíso está inscrita 7 veces en las cintas en las lenguas maternas de los miembros del equipo y en las tres lenguas litúrgicas (latín, griego y eslavo).

DISEÑADORES

Dagnachew G. ASEFFA, arquitecto y urbanista, Delphine DESMET, ingeniera arquitecta y urbanista, Guillaume VAN PARYS, paisajista-diseñador y urbanista, Cédric DESMARETS y Michal BUČKO, paisajistas-diseñadores
BÉLGICA​
 

Dagnachew G. Aseffa estudió arquitectura en la Addis Ababa University (Etiopía) y completó su formación con un 'Master of Human settlements' (2009) y un 'Master of urbanism and strategic planning’ (2010) en la Université Catholique de Louvain (Bélgica). Le fascinan las maneras en las que la humanidad da forma a los paisajes y presta especial atención a la sostenibilidad de los procedimientos iniciados. Con alma de artista, maneja tanto el lápiz como el ratón para revelar la belleza de los lugares que diseña. Su experiencia profesional en los estudios BUUR y SWECO le ha permitido poner en práctica sus valores en planificaciones paisajísticas tanto en Bruselas como en Flandes. Acaba de fundar su taller, DGA, situado en Bruselas.

Delphine Desmet es ingeniera, arquitecta y urbanista, titulada en la Université Catholique de Louvain-la-Neuve (Bélgica) y miembro de la C.U.B. (Cámara de Urbanistas de Bélgica). Ha trabajado en estudios de arquitectura y urbanismo valones y bruselenses (Charles Vandenhove & Associés, Dessin & Construction, BRAT y SWECO) en los que desarrolló su interés por los proyectos relacionados con la ordenación de espacios públicos. Para ella, las dimensiones lúdicas y poéticas de los proyectos revisten una importancia particular. Cultiva su atención al mundo mediante una práctica regular del dibujo y del canto.

Después de seguir una formación de arquitecto paisajista seguida de unas prácticas en el taller Interscène en París, Guillaume Van Parys emprendió con entusiasmo estudios de urbanismo en la Université Libre de Bruxelles (Bélgica). Estas dos formaciones complementarias han contribuido a ampliar su visión de la ordenación del territorio. Insaciable, curioso y auténtico trotamundos, le gusta pensar fuera del marco manteniendo los pies firmes en el suelo. Esta dualidad se expresa en los proyectos innovadores y puros que diseña.

Cédric Desmarets es arquitecto-paisajista independiente, titulado en la Haute École Lucia de Brouckère en Bruselas (Bélgica) y miembro de la A.B.A.J.P (Asociación belga de Arquitectos de Jardines y de Arquitectos Paisajistas). Ha colaborado con los estudios Wirtz International, JNC International y SWECO y ha desarrollado una sólida experiencia en la gestión de proyectos de ordenación urbana de envergadura. Durante los seguimientos de obra, ha adquirido los conocimientos sobre la puesta en práctica de los diferentes aspectos relacionados con los proyectos de ordenación (plantaciones, movilidad, hidráulica, etc.).

Paisajista-diseñador titulado en la Facultad de Horticultura y del Paisaje de SPU en Nitra (Eslovaquia), Michal Bučko también estudió en la École Nationale Supérieure de la Nature et du Paysage de Blois (Francia). Se ha forjado una variada experiencia como paisajista colaborando en proyectos en Eslovaquia, Francia, Bélgica y Luxemburgo. Su curiosidad insaciable por las diferentes culturas y su gran capacidad de adaptación le permiten desarrollar proyectos de ordenación del espacio y del territorio en consonancia con su entorno físico y humano.

JARDÍN APADRINADO POR

JARDÍN REALIZADO CON LA PARTICIPACIÓN DE

Estate and Landscape Management sprl
Pépinières Ebben
Ver en el mapa
Cultiver les rêves, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Cultiver les rêves, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Cultiver les rêves, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Tiendas Revista de prensa Espace Presse / Press Grupos y Profesionales del Turismo

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24

Newsletter

Logo région centre Logo DRAC Logo ACCR Logo Val de Loire - Unesco Logo Loire à vélo Logo jardin remarquable Logo arbre remarquable Logo Qualité tourisme
Contacto El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal