• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de Arte y Naturaleza
    • Temporada de arte de 2022
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2021
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Edición de 2022
    • Archivo
  • Programación cultural y eventos
  • Restaurantes
    • Le Grand Velum
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • L'Estaminet
    • Le Café du Parc
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
    • 2022 - Visuels / Visuals
    • 2022 - Dossiers de presse / Press Pack
    • Archives
      • 2021 - VISUELS / VISUALS
      • 2021 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2020 - Visuels / Visuals
      • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Boutique en ligne
  • Contacto
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
Taquilla
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Boutique en ligne Contacto
Español es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
  • Restaurantes
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Revista de prensa
  • Espace Presse / Press
  • Grupos y Profesionales del Turismo
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de Arte y Naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Temporada de arte de 2022 Encargo especial de la Región Archivos
  • Centro de Arte y Naturaleza
Temporada de arte 2020
Granero de las Abejas

F. Léa Barbazanges

"Cristaux"

published at 05/02/2020
Installation de Léa Barbazanges au Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2020 - © Éric Sander
El agua existe en tres estados diferentes. En la naturaleza que nos rodea, opera la magia: este líquido puede convertirse en una masa sólida o bien casi invisible en forma de vapor.
La obra Cristaux se parece al agua congelada porque, aunque con composiciones químicas diferentes, tienen una estructura común. Tanto la escarcha como los cristales están compuestos por átomos ordenados. Esta organización de la materia a nivel microscópico se aprecia en nuestra escala por estos dibujos a la vez geométricos y orgánicos, que generan un intenso reflejo de la luz. La instalación está constituida por cristales de calcita, uno de los minerales más comunes de la Tierra. La estructura atómica ordenada de los cristales les confiere el poder de reflejar la luz en haces de luz plateados. La luz despedida desde todos los lados dota a la obra de una belleza intrigante. El dibujo, entre aleatorio y predeterminado, está directamente vinculado a la naturaleza cristalina del mineral. Fascina por su belleza intrínseca y por los paralelos a los que nos invita a imaginar (escarcha, paisaje nevado, plumas, etc.).
 
Arborescencias y formas dendríticas. A menudo encontramos estos mismos diseños en la obra de Léa Barbazanges, ya sea de origen vegetal, animal o mineral, como en la obra Cristaux. Es la marca del agua, la marca del líquido la que ha formado la materia. El agua es el origen de este grafismo notable, como una huella de vida. Es lo que crea la belleza gráfica de esta obra.
"En mi trabajo artístico utilizo materiales orgánicos, porque quiero hablar sobre la vida, de la vida de cada uno. También utilizo minerales, elementos esenciales de la tierra, que han desempeñado un papel determinante en la aparición de la vida, y que aún hoy en día mantienen la vida en el planeta Tierra".
 

MicaPenrose, realizada en colaboración con Sylvain Ravy, investigador del CNRS, representa un cuasicristal con láminas realizadas con cristales de mica. La mica es el mineral que brilla en la arena o en los guijarros. Los colores, que exhiben la paleta de colores de las burbujas de jabón, se deben a las propiedades ópticas de la mica y al cambio en función del movimiento del espectador. El color natural del mineral aparece cuando se observa desde un lado. El motivo –un pavimento de Penrose– permite modelar la estructura atómica de un cuasicristal de aleación de aluminio, cuyo descubrimiento obtuvo el Premio Nobel de Química en 2011. El marco de MicaPenros también está realizado en aleación de aluminio. El descubrimiento de los cuasicristales revolucionó las ideas que tenían los científicos sobre el orden en la materia.

Proyecto desarrollado con Sylvain Ravy, investigador del CNRS, gracias al apoyo de Diagonale Paris-Saclay, la Région Grand Est y el asesoramiento científico de Denis Gratias, miembro de la Academia de las Ciencias.

REFERENCIAS BIOGRÁFICAS

Léa BARBAZANGES
FRANCIA
 
 

Léa Barbazanges nació en Rennes en 1985. En la actualidad, vive y trabaja en Estrasburgo. En el 2009, se graduó en la Escuela Superior de Artes Decorativas de Estrasburgo. Su obra ha sido objeto de exposiciones individuales, como la de 2014 en la Galería Xippas de París o en el Centro de Arte de Ekaterimburgo (Rusia) en 2017. También ha participado en exposiciones colectivas, entre las cuales destacan N’oublions pas que le vertige se prend sur les hauteurs en la Kunsthalle de Mulhouse (2010), Au fil des araignées en el Museo Nacional de Historia Natural de París y también en el Museo Hurrle de Durbach, en Alemania.

En 2013, participó en el 58.º Salón de Arte Contemporáneo de Montrouge junto con otros 70 artistas emergentes. Al año siguiente, se fue como artista en residencia a Corea del Sur. En 2014, también presentó su trabajo en el Domaine Pommery (Reims) dentro del marco de la Expérience Pommery #12. En 2016 y 2017, participó en el salón del dibujo contemporáneo Drawing Now en el Carreau du Temple de París y en la Cité International des Arts de París. Premiada por el programa «Hors les murs» del Instituto Francés, realizó en julio de 2017 una residencia artística en Satka, Rusia.

En 2018, formó parte de la exposición colectiva L’impermanence en la Fundación Fernet Branca, en Saint-Louis (Alsacia), y participó en el Voyage à Nantes con Particules y en la temporada 2 del Centro de Arte Contemporáneo Les Tanneries de Amilly.

En noviembre de 2019, expuso en el Festival de Arte y Ciencias CURIOSITas, organizado por la Universidad de París-Saclay en Massy, en colaboración con Sylvain Ravy, director del Laboratorio de Física de Sólidos de la Universidad de París-Sur e investigador del CNRS. En 2020, hizo una residencia en el castillo de Monbazillac y expuso en la Halle aux Sucres de Dunkerque por invitación de COAL. Su trabajo se presentó en la exposición L'œil de Huysmans: Manet, Degas, Moreau en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo.

LEA BARBAZANGES

PREMIOS

2018
Lauréate du Programme Art et Science par la Diagonale, Paris-Saclay
Présélection au Concours pour la création de vitraux pour la cathédrale de Chartres
 
2017
Lauréate du Programme de recherche et de création Hors les Murs de l’Institut Français
 
2014
Lauréate du prix de l’art contemporain pour une artiste femme - Prix Marie Claire avec la Fondation AWARE
Biografía completa

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2017
Satka, Magnezit cultural Palace, Satka, Russia
 
2016
Études, L.A.C., Sainte Marie aux Mines, France
Galerie Graphem, Paris, France
 
2015
Maemi, Espace international, CEAAC, Strasbourg, France
 
2014
Galerie Xippas, Paris, France
 
2010
Un peu, beaucoup, Chapelle Saint Quirin, Sélestat, France
 
2009
Filandre, Espace Insight, Strasbourg, France
 
2008
Fils de cristal, Galerie des Projets, Strasbourg, France
 
2006
Essai libre, Espace Insight, Strasbourg, France

EXPOSICIONES COLECTIVAS (SELECCIÓN)

2019
Plein vent, curator: COAL, Halle au sucre, Dunkerque, France
Collectible Nature Act.1, SINOPLE, Paris, France
Kunst Kosmos Oberrhein, 77770, Sammlung Hurrle, Durbach, Germany
Paris Gallery WE, LAccolade, Paris, France
Congrès européen de cristallographie à Vienne, Austria
Curiositas, la Diagonale, Paris-Saclay, France
 
2018
Particules, programmation du Voyage à Nantes, France
L’Impermanence, Fondation Fernet Branca, Saint-Louis, France
Formes d’histoires, Saison # 2 du Centre d’Art Contemporain les Tanneries, Amilly, France
Hors-Cadre, Bastille Design Center, Paris, France
Une Double Enveloppe, la peau les murs, REGIONALE 19, la Chaufferie HEAR, Strasbourg, France
 
2017
À Fleur de peau, Drawing Now, Paris, France
Satka, Magnezit, Yekaterinburg, Russia
Votre âme est un paysage choisi, Kogan gallery, Paris, France
 
2016
198920072016, Galerie Papillon, Paris, France
À Fleur de peau Drawing Now, Paris, France
Lumière du monde, Centre International du Vitrail, Chartres, France
Exposition France-Corée, CEAAC, Strasbourg, France
[···], Inconnaissance, 6B, Saint Denis, France
 
2015
MUTATIONS, Musée des Arts Décoratifs, Paris, France
Mais sait-on précisément où il se brise, où il se courbe, où il se déconnecte, et où il se rassemble ?, Galerie Suzanne Tarasiève, Paris, France
Être étonné, c’est un bonheur !, Chapelle de la visitation, Thonon-les-Bains , France
 
2014
Expérience Pommery # 12 BLEU BRUT. 140 ans d’expériences, Domaine Pommery, Reims, France
Prix Marie Claire, Fondation EDF, , France
AWARE Andromeda, Goyang Art Studio, MMCA, Seoul, South Korea
 
2013
58ème Salon de Montrouge, Paris, France
Nur die harten kommen in den Garten, Helmaus, Zurich, Switzerland
 
2012
Parti-Pris, Le 19, CRAC Montbéliard, France
Bienvenue, Op-Nord, Stuttgart, Germany
Demi-Moor#2, HBK Gallery, Saarbrücken, Germany
 
2011
Au fil des araignées, Museum d’Histoire Naturelle de Paris, France
Demi-moor, Halle verrière de Meisenthal, France
Projektraum M 54, Basel, Switzerland
 
2010
SiO2nH2O, biennale du verre, ESGAA, (European Studio Glass Art Association), Strasbourg, France
N’oublions pas que le vertige se prend sur les hauteurs, Kunsthalle, Mulhouse, France
 
2009
Points de suspension, Apollonia, Strasbourg, France
Inquiétantes étrangetés, Accélérateur de particules, Strasbourg, France
Rendre Compte, Syndicat Potentiel, Strasbourg, France
Dia, la Chaufferie, Strasbourg, France
 
2008
Le Bestiaire, Galerie Chantal Bamberger, Strasbourg, France
 
2007
Peinture Installation, Galerie des Projets, Strasbourg, France
Capitale du verre, ESGAA (European Studio Glass Art Association) Hôtel du Département, Strasbourg, France
Ver en el mapa
Installation de Léa Barbazanges au Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2020 - © Éric Sander
Installation de Léa Barbazanges au Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2020 - © Éric Sander
Installation de Léa Barbazanges au Domaine de Chaumont-sur-Loire, 2020 - © Éric Sander
Taquilla Restaurantes Informaciones prácticas Tiendas Revista de prensa Espace Presse / Press Grupos y Profesionales del Turismo

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24

Newsletter

Logo région centre Logo DRAC Logo ACCR Logo Val de Loire - Unesco Logo Loire à vélo Logo jardin remarquable Logo arbre remarquable Logo Qualité tourisme
Contacto El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal